Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

LA DIFICULTAD DE CREAR UN MENÚ.

Imagen
  LA DIFICULTAD PARA CREAR UN MENÚ. CAPITULO 8 MENÚ PARA COLECTIVIDADES:  Los responsables de los comedores de las colectividades deben asegurar la calidad nutricional del menú, ya que esto influye de manera directa en la salud de las personas, a menudo en etapas importantes de la vida (niños, ancianos, etc). MENÚ DE COMEDORES ESCOLARES De acuerdo con lo establecido en la Ley 17/2011 de 5 de julio de seguridad alimentaria y nutrición, es obligatorio que los centros educativos y escuelas infantiles tengan a disposición de las familias la información de los productos utilizados para elaborar los menús, que sea exigible por las normas sobre etiquetado de productos alimenticios, de manera que lo más práctico es proporcionar dicha información a través de esta herramienta. Entre la información imprescindible que debe figurar y el nutricionista debe validar, para cumplir dicha Ley, podemos decir:  Nombre del plato: debe ser lo más descriptivo posible indicando el tipo...

FILOSOFÍA AL COMER

Imagen
  FILOSOFÍA AL COMER  CAPÍTULO  5 TIPOS DE MENÚS QUÉ ES UN MENÚ:  el menú hace referencia a una lista breve de platos que componen el total de la comida que tomará el comensal en su visita a tu local. En algunas ocasiones, tienen diferentes opciones para que sea el comensal quien personalice su experiencia seleccionando de entre varios entrantes, segundos y postres. En otras, se trata de un circuito cerrado confeccionado por tu establecimiento para una degustación, una experiencia diferente, etc. Estos menús no tienen un lugar fijo en tu carta: los puedes colocar en las páginas finales de la carta o al principio, dependerá de la importancia que quieras darles. Otra gran diferencia entre carta y menú es que mientras en la primera encontramos los precios por unidad, el segundo presenta un precio cerrado por todo el contenido (con o sin bebida). Aunque en tu establecimiento puedes crear el tipo que quieras, lo cierto es que hay 13 prototipos muy exten...

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN MENÚ

Imagen
  LA COMIDA, SUS COMPONENTES Y MENÚS. CAPITULO 3 PROTEÍNAS, VITAMINAS Y MINERALES. PROTEÍNAS Las proteínas son moléculas indispensables en la química de la vida. Puede decirse que son el componente principal de las células. Las proteínas, forman la estructura de los organismos y cumplen diversas funciones metabólicas. En otras palabras, estas sustancias son responsables del crecimiento, la reparación, la conservación y el funcionamiento del cuerpo. Están constituidas, básicamente, por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Algunas contienen azufre, fósforo y pequeñas cantidades de otros elementos. Estos elementos se unen para formar unidades fundamentales llamadas aminoácidos. Los aminoácidos deben su nombre al hecho de tener, por lo menos, un grupo amino (NH2) y un grupo ácido (COOH–). No todos los aminoácidos pueden ser sintetizados por el organismo. Por lo tanto, tienen que ser captados en la dieta. Estos se llaman aminoácidos esenciales   Las proteínas se f...