LACTEOS
El grupo de leche y derivados tiene unas magníficas propiedades
nutricionales; los alimentos que lo componen son fuente de vitaminas
liposolubles y minerales (calcio) y sus proteínas tienen un alto valor
biológico por su contenido en aminoácidos esenciales. La leche es el producto
de la secreción de las glándulas de las hembras mamíferas, cuya función natural
es la alimentación de los recién nacidos. La que más consumimos es la leche de
vaca. A partir de la leche podemos elaborar muchos derivados lácteos, como el
yogur, los quesos, la cuajada, el requesón o la mantequilla. La leche
puede ser entera, con toda su grasa, semidesnatada, con 1,5 a 2% de grasa, o
desnatada. Cuando desnatamos la leche perdemos gran parte de su contenido en
vitaminas liposolubles.
Proceso
consiste en calentar la leche a 139 ºC durante 4 segundos, bajar
rápidamente la temperatura y envasarla bajo condiciones asépticas en envases
estériles y herméticamente cerrados. Mediante este proceso se logra eliminar
prácticamente todas las bacterias.
A partir de la leche podemos elaborar muchos derivados lácteos, como el
yogur, los quesos, la cuajada, el requesón o la mantequilla. La leche puede ser
entera, con toda su grasa, semidesnatada, con 1,5 a 2% de grasa, o desnatada.
LA PRESENTACION DE LA LECHE AL MERCADO
La presentación de la leche en el mercado es variable, ya que se acepta
por regla general la alteración de sus propiedades para satisfacer las
preferencias de los consumidores. Una alteración muy frecuente es deshidratarla
(Liofilización) como leche en polvo para facilitar su transporte y almacenaje
tras su ordeñado. También es usual reducir el contenido de grasa, aumentar el
de calcio y agregar sabores.
Los requisitos que debe cumplir un producto para ubicarse en las
diferentes categorías varían mucho de acuerdo a la definición de cada país:
Entera: tiene un contenido en grasa entre 3.1% (p.ej. en Chile) y 3.8%
(p.ej. en Suiza)
Leche Deslactosada: se somete a un proceso en el cual se transforma la
lactosa en glucosa y galactosa para hacerla de mayor digestibilidad. [71] Muy
popular en Colombia y América Latina.
Leche descremada o desnatada: contenido graso inferior al 0.3%
Semi descremada o Semi desnatada: con un contenido graso entre 1.5 y
1.8%
Saborizada: es la leche azucarada o edulcorada a la que se la añaden
sabores tales como fresa, cacao en polvo, canela, vainilla, etc. Normalmente
son desnatadas o semi desnatadas.
Galatita: plástico duro obtenido del cuajo de la leche o más
específicamente a partir de la caseína y el formol.
En polvo o Liofilizada: a esta leche se le ha extraído el 95% del agua
mediante procesos de atomización y evaporación. Se presenta en un polvo color
crema. Para su consumo sólo hay que rehidratarla con agua o con leche.
Condensada, concentrada o evaporada: a esta leche se le ha extraído
parcialmente el agua y se presenta mucho más espesa que la leche fluida normal.
Puede que contenga azúcar añadida.
Comentarios
Publicar un comentario