RECETAS DELICIOSAS DE LA COCINA ASIÁTICA.

 CERDO AGRIDULCE


Ingredientes para 4 personas: 

1 lomo de cerdo, 30 ml de salsa de soja, 30 ml de salsa Perrins, 1 huevo, 240 ml de agua, 60 ml de salsa de soja para la salsa, 100 g de kétchup, 60 ml de vinagre de arroz, 80 g de azúcar, maizena para la salsa, 50 g de harina de trigo para el rebozado, 50 g de maizena para el rebozado, aceite vegetal para freír, sal y pimienta blanca, sésamo.

Elaboración: 

Marinamos la carne cortada en tiras cubriéndola con la salsa de soja, la salsa Perrins, pimienta blanca, sal y un huevo batido, dejando en la nevera durante un mínimo de media hora. Después, mezclamos la maicena y la harina y vamos rebozando los trozos de carne. Calentamos abundante aceite a temperatura media y vamos friendo la carne de cerdo rebozada. Retiramos a una bandeja con papel absorbente y subimos la temperatura del aceite a más fuerte, volviendo a freír de nuevo los trozos de carne. Reservamos. En una cazuela de fondo grueso calentamos un poco de aceite y vertemos la salsa de soja, el vinagre de arroz, el ketchup, el azúcar y la sal. Removemos un minuto esta mezcla, añadimos el agua y cocemos todo ocho minutos a fuego medio. Entonces vamos agregando poco a poco maicena express hasta lograr el espesor que nos agrade. Añadimos la carne, mezclamos y servimos espolvoreando unas semillas de sésamo tostado.





TERNERA EN SALSA DE OSTRAS


Ingredientes para 2 personas:

50 g de agua, 25 ml de salsa de soja, 30 ml de salsa de ostras, 1 cucharadita de maizena, 2 dientes de ajo, 1 trocito de jengibre fresco, 15 g de azúcar moreno, 1 cayena o guindilla seca, 30 g de aceite vegetal, 50 g de zanahoria pelada y cortada en rodajas, 80 g de cebolla cortada en rodajas, 75 g de pimiento verde limpio y cortado en tiras, 75 g de pimiento rojo limpio y cortado en tiras, 300 g de filetes de ternera cortada en tiras.

Elaboración:

 Empezamos poniendo en un vaso el agua, la salsa de soja, la salsa de ostras, el extracto de buey y la maicena. Mezclamos 10 seg. Retiramos y reservamos. Sin lavar el vaso ponemos los ajos, el jengibre, el azúcar moreno y la cayena y trituramos 4 seg. Con ayuda de la espátula bajamos los restos hacia el fondo del vaso. Agregamos el aceite y sofreímos 3 min. Añadimos la zanahoria, la cebolleta y los pimientos y sofreímos 3 min. Incorporamos la carne y removemos con la espátula. Sofreímos 3 min. Agregamos la mezcla.






 

ENSALADA LAAB GAI

Ingredientes para 4 personas: 400g de carne picada de pollo, 4 cucharadas de caldo de pollo, media cebolla roja, 2 cebolletas, 1 chile fresco, cilantro fresco, menta fresca, 1 cucharadita de polvo de arroz, sal, pimienta negra molida, dos cucharadas de salsa asiática de pescado, 2 cucharadas de zumo de lima, 2 cucharaditas de azúcar y 1 cucharada de agua.

Elaboración:  Primero pica la cebolla roja en juliana muy fina y ponla en agua fría para que pierda fuerza mientras haces el resto de elaboraciones. Si no encuentras polvo de arroz tostado –que se vende en los supermercados asiáticos– puedes hacerlo muy fácilmente en casa. Basta calentar una sartén sin aceite a temperatura baja y verter un buen puñado de arroz largo. El arroz debe tostarse lentamente sin que llegue a quemarse. Una vez que todo el arroz tenga un color marrón, se debe picar fino en un molinillo de café o especias. Para esta receta solo necesitamos dos cucharaditas, pero se puede conservar en un bote como cualquier otra especia durante mucho tiempo. En una sartén (si es grande te sirve la misma en la que has tostado el arroz) pon el caldo de pollo y deja que se caliente. Añade entonces la carne picada y cocínala lentamente. Nos interesa que quede jugosa, por lo que es mejor cocinarla a fuego lento para que no llegue a caramelizarse. Salpiméntala al gusto, retírala del fuego y deja que se temple. En un bol grande mezcla la cebolla roja (que ya habrá perdido potencia), las cebolletas cortadas en aros finos, el chile picado, y dos buenos puñados de cilantro y menta picados. Incorpora la carne y los copos de chile. El aliño de esta ensalada es el que suelen llevar todas las ensaladas tailandesas. Mezcla la salsa de pescado, el zumo de lima, el agua y el azúcar, y removiendo bien con una cucharilla. Podemos hacer de más si planeamos usarla para otras elaboraciones, pero para esta ensalada bastan cuatro cucharadas (aunque está bien tener más a mano para añadir al gusto). Incorpora el polvo de arroz y mezcla todos los ingredientes con el aliño y deja que la ensalada repose unos minutos antes de servirla.




POLLO EN ADOBO FILIPINO


Ingredientes para 2 personas: 4 contramuslos de pollo con hueso (o alguna pieza más, según tamaño), 2 dientes de ajo, 125ml de salsa de soja, 125ml de vinagre de arroz o manzana, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 5 granos de pimienta negra, 180ml de leche de coco y pimienta negra molida.

Elaboración:  Atemperar un poco el pollo, retirar posibles excesos de grasa y secar con papel de cocina. Aderezar con pimienta molida. Picar finos o machacar los ajos pelados. Mezclar en una cazuela (mejor si puede ir al horno) la salsa de soja, el vinagre, los granos de pimienta negra, los ajos, el laurel y la mitad de la leche de coco o nata. Remover con varillas hasta integrar. Calentar y llevar a ebullición. Incorporar el pollo, bajar el fuego y tapar. Cocinar durante 20 minutos, dando la vuelta al pollo dos o tres veces. Apagar, retirar la tapa y sacar el ave, escurriendo las piezas, y depositar sobre un plato con papel de cocina. Encender el grill del horno o precalentar a 240-250ºC. Retirar el laurel y añadir el resto de leche de coco, mezclando con las varillas. Llevar la cazuela a la rejilla superior del horno y dejar que reduzca la salsa hasta que quede espesa y caramelizada, unos 15-20 minutos. Retirar y reservar caliente, tapada. Disponer el pollo sobre una bandeja ligeramente engrasada y gratinar en la misma posición, hasta que la carne esté bien tostada, sin quemarse. Girar las piezas a mitad de la cocción, con mucho cuidado pues el horno estará muy caliente. Servir el pollo con la salsa.





NEMS DE GAMBAS Y MANGO

Ingredientes para 12 unidades: 200g de gambas peladas, 120g de mango sin hueco, 12 papel de arroz, una pizca de azúcar, pimienta negra molida, sal, cilantro fresco, vinagre y aceite de girasol.

Elaboración: Comenzaremos pelando el mango y cortándolo en cuadraditos. Lo disponemos en un bol y añadimos las gambas, salamos la preparación y le añadimos un poco de cilantro picado. Reservamos. Mientras en una bandeja grande echamos agua tibia con una cucharadita de azúcar y unas gotas de vinagre, remojamos unos segundos los papeles de arroz y los pasamos a un paño limpio. Les añadimos en el extremo inferior una cucharada de relleno y los cerramos. Preparamos un wok o una sartén honda con abundante aceite de girasol y lo calentamos, vamos friendo los nems intentando que no se junten entre sí. Cuando los veamos dorados, más o menos a los dos o tres minutos, los vamos retirando a una fuente donde hayamos colocado papel de cocina para absorber el exceso de grasa y evitando que se peguen unos con otros.

 




GLOSARIO


BOWL: es un recipiente hondo muy útil donde se pueden mezclar muchos ingredientes o para servir algún producto. 

WOK: es un utensilio de cocina oriental, de forma semi esférica, donde se pueden saltear variedad de ingredientes a fuego muy alto y poca grasa. 

MACHACAR: deshacer o aplastar un alimento dándole golpes. 

CAZUELA: utensilio de cocina, utilizado para cocer o guisar alimentos; está hecho de barro y es medio hondo. 

TEMPERAR: dejar un alimento a temperatura ambiente para que su temperatura baje un poco y quede a temperatura ambiente. 

ESPATULA: Utensilio de cocina en forma de pala, sirve para mezcla y sacar todo el producto procesado o que sea muy espero para que salga así no más. 

FONDO: es un caldo, o consomé que se prepara a cocciones largas, puede ser de pescado, pollo o carne, son la base de muchas salsa. 

SOFREIR: freír un alimento a fuego lento. 

RESERVAR: después de prepara un alimento o terminado de algún procedimiento, se deja guardado para que después se pueda utilizar en la receta. 

ZUMO: es el líquido directo que sale de una fruta al exprimirla. 



WEBGRAFÍA. 


https://www.aarp.org/espanol/cocina/recetas/info-2014/fotos-comida-asiatica-autentica.html

https://www.youtube.com/watch?v=04hd4tuP9Hk

https://www.youtube.com/watch?v=ls1oXqQwkRg

https://www.youtube.com/watch?v=UsCyAGAqL9M

https://www.youtube.com/watch?v=yCRUvp_JY8E


Comentarios

Entradas populares de este blog

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE EVENTOS

PLAN DE MARKETING - LA VEGA CUNDINAMARCA.

EVENTO FERIAL LA VEGA CUNDINAMARCA - EMPODERAMIENTO FEMENINO.