Trabajo final

 EVENTO FERIAL: EMPODERAMIENTO FEMENINO. 


DESCRIPCIÓN: 

En La Vega, Cundinamarca, cada año en tres oportunidades, se celebra y organiza una feria en el parque principal del municipio. donde todas las mujeres habitantes del Gualivá, tienen la oportunidad de mostrar su emprendimiento, no importa la temática de su microempresa. En estos espacios se busca mostrar a las mujeres guerreras, echadas pa´delante y muchas veces cabezas de hogar donde buscan su sustento con su arte, su empresa o simplemente su forma de trabajo.

En  los últimos años, el papel de la mujer en el municipio y en toda la zona del Gualivá, se ha fortalecido de manera emergente. ya hay mas mujeres que participan en las actividades culturales, sociales y de gobierno. La mujer ahora es un elemento importante a la hora de fomentar la comunidad equitativa, como también el turismo y las actividades laborales en el municipio. 

En un pueblo donde los abuelos tenían una moral heredada por la conquista y que viajó por todos los pueblos de Colombia, la mujer no contaba con los mismos derechos de los hombres, pero en el transcurrir del tiempo, los territorios fueron construyendo una mentalidad mas equitativa, y en honor a esta simple acción. hoy, acá, en La Vega, se celebra esta feria en homenaje a la mujer, un elemento crucial para el desarrollo y la cultura en nuestro pueblo. 



ORGANIZACIÓN E INTIRERARIO. 


La feria se compondrá por varios momentos y estaciones. El atractivo principal de la primera parte del día será la oferta de mas de 20 emprendimientos organizados por todo el parque principal, donde habrá 3 tipos de oferta: oferta artesanal, oferta campesina, y la más importante, la  oferta gastronómica y de bebidas. en la segunda etapa del día, los emprendimientos seguirás ofreciendo sus productos pero se realizará la primera presentación en tarima: una Eucaristía de ambiente cómodo, es decir, el padre realizará su misa, pero sin la obligación de los oyentes de estar en total atención, sino que, cada quien es libre de participar en el espacio conjunto. obviamente sin faltar el debido respeto al espacio santo. esto con el fin de normalizar las acciones comerciales con la bendición del padre del municipio. esta Eucaristía no será muy extensa sino con la intención de bendecir a todas las protagonistas de nuestra feria. en un tercer momento, se activará la programación musical en tarima. comenzando por muestras culturales de nuestros estudiantes e integrantes de las diferentes escuelas formativas de danzas, batucadas y musicales, en un entorno ambiental, y que la gente y turistas tengan, en su recorrido por toda la feria, un ambiente cultural, musical, y agradable para esta gran fecha. 

en un ultimo momento, se procederá a el recogimiento de las estaciones de venta, y la reacomodación de los emprendimientos turístico para abrir paso a un espacio mas amplio para que la gente y publico se puedan acomodar mejor ante el comienzo del concierto final, contando con artistas invitados y de muy buena calidad. cerrando con un artista de talla nacional.



Oferta Artesanal: Las mujeres con emprendimientos artesanales, tendrán la autorización de ocupar 7 estaciones, ocupando la primera fila, cerca al sendero peatonal occidental del parque, y facilitando a los visitantes la visualización de esta. 

Oferta Campesina: las mujeres campesinas del municipio pueden ofrecer sus productos agropecuarios, entre ellos, productos del campo, preparaciones gastronómicas artesanales como son  las bebidas fermentadas como la chicha, kombucha, y también amasijos de leña; también pueden ofrecer prendas de vestir fabricadas a mano por la abuelas y todo lo relacionado con la profundidad del campo. estas emprendedoras tendrán disponible 6 estaciones que se ubicaran en la fila del medio.

Oferta Gastronómica: las 7 estaciones restantes, se ubicaran en la fila oriental del parque facilitando que el humo de algunas hogueras se disipen hacia la montaña. Estas estaciones serán destinadas a aquellas cuyos negocios son de comidas y bebidas, acá tendrán disponible una infraestructura donde puedan prender sus hogueras para asados, en parrilla o en trompo. también lugar para que puedan ubicar sus pipetas de gas y hornos, se espera facilitar todo lo necesario para que puedan hacer sus preparaciones, siempre priorizando la preparación fresca de los productos.

La producción de las tres ofertas en el evento ferial se realizará por parte de cada expositor, tienen toda la libertad de producir y organizar dentro del área especifica que se les dispondrá, aunque si necesitan apoyo a la hora de la instalación, organización o ensamble de su sitio de exposición, la logística de la producción de todo el evento dispondrá de manos para cualquier ayuda que se necesite. 

de igual manera, en los temas de fondos o ayudas económicas, el expositor que de verdad necesite alguna ayuda, se dispondrá un monto prudente que saldrá del fondo común para casos de emergencia. 


ORGANICACIÓN DE PRESENTACIONES EN TARIMA.

Nuestro proveedor de sonido será la empresa local del pueblo donde siempre a organizado eventos musicales. ingenieros de sonido organizarán un mapa de amplificadores, instrumentos y demás objetos útiles para el buen desarrollo de las actividades, en la zona sur del parque se ubicará la cabina de sonido, donde allí se controlará todo el funcionamiento del sonido proveniente de la tarima, que por cierto, es una tarima fija, construida hace mas de una década en la remodelación del parque. 

el parque cuenta con una área de 3500 metros cuadrados, donde el área de la feria como tal será en la parte de abajo de las gradas que comprende unos 900 metros cuadrados, y cada exposición tendrá una área de 4 metros por 5 metros cuadrados, lugar suficiente para ofrecer sus productos.

Como ya se mencionó, habrá un espacio de eucaristía, un espacio cultural, y un espacio final en la que se brindará un concierto totalmente gratis para la comunidad. 
En la organización eucarística y cultural, la empresa local se encargará de todo lo relacionado con el sonido y puesta en escena. no obstante, con los artistas invitados, se hará un empalme con los ingenieros de cada artista para garantizar un espectáculo de primera. 

ARTISTAS INVITADOS: se le dará la oportunidad a todo tipo de de géneros musicales, que va a lo mas pesado a lo mas popular.

4 p. m. Perpetual Warfare ( grupo de heavy metal) 
4: 50 p. m. rumba fitness
5:30 p. m. sinfónica juvenil de Bogotá
6:30 p. m. Fumaratto.
8 p. m. Arelys Henao.
10 p. m. gran cierre: Jesse Uribe. 

a los artistas secundarios como lo son los 3 primeros, perpatual warfare, rumba fitness, y la sinfónica de Bogotá, se les pagará un monto de 3 millones, y los artistas principales como lo son fumarrato, Arelis Henao y Jesse Uribe, se les pagará un monto de 10 millones. 
 



APOYO LOGÍSTICO:

Se dispondrá con personal capacitado para la seguridad y la estabilidad del día ferial.

- voluntariado de guardia
- el organismo policial del municipio
- voluntario y personal capacitado de la cruz roja para cualquier emergencia
- personal de los bomberos.
- personal auxiliar para instalación de todo tipo de estaciones de la feria, instalación de equipos de sonido, luces, proyectos audiovisuales, pantallas en tarima y en zonas estratégicas del parque. 
- personal capacitado para las estaciones que la alcaldía dispone en las área gastronómicas, como lo son: estación de venta de café de especialidad, y productos de la cafetería insignia del municipio La Esmeralda; estación de algunos restaurantes que se postularon y cumplieron todos os requisitos para ofrecer su oferta gastronómica. 
- profesores y formadores que están a disposición de guiar a estudiantes y jóvenes para las presentaciones culturales y de danzas. 


MARKETING  Y PROMOCIÓN

En esta área, habrá personal capacitado para distribuir información a pueblos cercanos, promocionando el día de la feria, como también personas encargadas de difundir el cartel y programación del día ferial por redes sociales como lo son: Facebook, Instagram, TikTok. 
sin olvidar la radio local BUTULÚ F.M donde se informará a la comunidad de todo lo relacionado con el día del evento ferial. 



FINANCIACIÓN.

el presupuesto ante el gran evento será recaudado en un 60% con recursos del gobierno municipal, y un 40% por patrocinadores privados del pueblo, como lo son marcas de bebidas alcohólicas, marcas de negocios del pueblo. entre estos fondos también se tendrá en cuenta los pagos de permiso por los restaurantes y negocios que pasaron la convocatoria de participación en la feria. 

entre los gastos totales se dispondrá un porcentaje no muy alto a todas las participantes de la feria por su participación y de forma de agradecimiento. también para animar e incentivar la continuidad de su emprendimiento

entre el gastos, se tendrá en cuenta el salario de todo el personal que se encargará del orden y el buen funcionamiento  de todos los organismos presentes en la feria.  

PRESUPUESTO EVENTO FERIAL: EMPODERAMIENTO FEMENINO



PRE-EVENTO: 

En el pre evento, se dispone el día anterior para el montaje  de toda la feria, como lo son las carpas para emprendimiento, todo lo que es la adecuación de calles alrededor del parque, también se instala todos los equipos de sonido y visuales como luces. la tarima auxiliar. 

se forma todas las estaciones por parte de la alcaldía, estaciones como la de emergencias, bomberos, primeros auxilios, como también las estaciones de café e hidratación.

los carteles promocionales se instalan en todo el pueblo una semana antes, como también contenido en redes sociales para invitar la asistencia. 




EVENTO

Se realizará la instalación de todos los componentes y productos a vender por las emprendedoras en las primeras horas de la mañana, habrá música de ambiente y se invitará a la comunidad a particular desde temprano. durante toda la mañana y la tarde habrá ambiente abierto, donde las personas puedan transitar libremente por todo el parque, y puedan comer en la sección gastronómica. 

en las horas avanzadas de la tarde se dispondrá para el inicio del concierto, donde la zona central se despejará para que el publico se pueda acomodar para e disfrute del evento musical. 
el evento musical irá hasta las 2 a.m.



POS-EVENTO

La acción inmediatamente posterior será, con la contratación de servicios generales, la limpieza total del lugar, donde se reciclará lo aprovechable y lo no aprovechable se botará en el sector de basuras. 

en la mañana siguiente de dispondrá del desmonte de todo el material de la feria, todas las carpas, la tarima auxiliar, todos los equipos de sonido y equipos visuales. se incorporará el normal funcionamiento de las calles alrededor del parque. 




PRESUPUESTO FERIAL. 


COSTOS FIJOS


ELEMENTO                                  PROYECTADO FINAL                      PROYECTADO REAL

Talento humano (6 personas)                          400.000                                                    340.000

servicios profesionales (3 personas)               700.000                                                    620.000

servicios de sonido y visual.                          800.000                                                   700.000

(4 personas mas equipos y montaje)

transporte general                                       1.000.000                                                800.000

(6 personas y gasolina)

shows y artistas                                         45.000.000                                             40.000.000               

servicio mobiliario y
material                                                         250.000                                                   220.000


TOTAL:                                                    48.150.000                                             42.680.0000


COSTOS VARIABLES:


ELEMENTO                                       PROYECTADO FINAL                     PROYECTADO REAL

insumos                                                      800.000                                                 800.000

servicio de buffet                                        900.000                                                  800.000

personal temporal (4personas)                   200.000                                                  200.000

personal de limpieza (4 personas)               200.000                                                     200.000

hospedaje                                                     5.000.000                                                 5..000.000

(para dos noches y aprox 35 personas)

TOTAL:                                                      7.100.000                                              7.000.000



IMPRESVISTOS:


COSTOS FIJOS (15%) :  3.472.000

COSTIS VARIABLES (10%) : 280.000




 





SERVICIO DE CATERING PARA UN MATRIMONIO

 

En esta oportunidad se va realizar un servicio de Catering a una pareja de novios muy jóvenes. La novia tiene 23 años y el novio 25. Son personas ya profesionales y con recursos de sus familiares y sus propios ahorros quieren un banquete de categoría, con mucha elegancia, y un excelente servicio. La fiesta tiene alrededor de 60 invitados. Los novios han decidido que el banquete debe tener 3 tiempos, es decir, 3 servicios en las que está un canapé de bienvenida, la cena como tal, y para ya al final de la fiesta, en medio del ambiente de baile y euforia, ofrecer una comida ligera, pero de mucho sabor.
Para las bebidas se acordó ofrecer whisky para los adultos, y recargar las veces que el invitado lo desee, un coctel para las damas, y para los niños y niñas, gaseosa. Para la cena se ofrecerá vino tinto, para los que deseen elegir la carne roja del buffet, y vino blanco para los que deseen elegir el filete de pollo. Ya cuando la fiesta este en su fase de rumba, de baile y alboroto, los adultos y jóvenes que deseen, se les ofrecerá cerveza.

RECURSOS HUMANOS Y FISICOS.

Para el matrimonio se contratará un equipo completo de camareros, un equipo encargado de la comida, equipo de logística y sonido, y por ultimo se dispondrá de una persona encargada de dirigir la fiesta, es decir, con funciones variadas, entre ellas, escoger el menú de las comidas, escoger las bebidas, y escoger el diseño de la reunión con el consentimiento de los novios.

Los recursos físicos están, primero que todo, la decoración, las mesas y sillas y su correcta distribución por el salón, la distribución estratégica de luces y sonido, todo lo relevante con el buffet, los saomares, el combustible para mantener caliente la comida, todo lo relacionado con la vajilla y cristalería como también mantelería, cubertería, y demás cosas que se necesiten para un banquete de alta calidad. 

la decoración será tipo smooking, es decir, solo se trabajara a dos colores, blanco y negro, para así buscar un ambiente sencillo pero muy elegante, los manteles son blancos, y las servilletas color negro, los moños de las sillas color negro. En la ambientación se dará colores oscuros no muy llamativos para dejar un ambientes oscuro y un tanto intimo.

 

 

 

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS A DESARROLLAR:

Todos los empleados tienen una responsabilidad muy alta y de alto riesgo. Los cocineros deben realizar el buffet con un menú exquisito, con las mejores técnicas y acorde al tipo de invitado que se va a servir. A la hora de servir el buffet, los encargados de emplatar deben estar serenos, sonrientes, y dispuestos a prestarle mejor servicio y brindar una experiencia inigualable.

Las funciones de los camareros son en términos generales, prestar el mejor servicio ante el cliente. Deben siempre de estar pendientes de cada mesa, observar que necesitan, si quieren recargar su copa, si algún niño quiere mas gaseosa. De forma ordenada cada uno debe ofrecer el primer tiempo del menú, mesa por mesa, con todo el lineamiento de etiqueta y protocolo, sin dañar el emplatado de cada canapé. Siempre con una actitud de amabilidad y empatía, siempre sonrientes y generando un ambiente agradable. A la hora de la cena, estar pendientes de la elección de cada invitado, para servir las copas de vino, dependiendo si necesitan un vino tinto o un vino blanco. Estar todo el tiempo pendiente de las necesidades del invitado.

El encargado del sonido debe estar en total atención a los momentos de la boda, cuando subir el volumen, cuando poner música de ambiente, cuando poner música bailable, cuando poner música protocolaria. En fin, ser el generador del ambiente en cuanto a la música. y también estar pendiente de las luces.

ORGANIZACIÓN Y FORMAS DE TRABAJO PARA OPERACIONAR EL SERVICIO.

La organización y formas para trabajar en la operación ya lo describí muy bien en el punto anterior, pero cabe añadir que siempre con una disposición siempre ética ante la profesión, siempre atender las consultas y necesidades el invitado, pero también saber actuar ante cualquier desequilibrio, como algún invitado grosero, alguna discriminación por la posición en la que se esté como también algún accidente entre los derrames de comida y bebida como algo mucho mas peligroso como algún corto circuito, un incendio, o que se vaya la luz.

 

 

MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL MONTAJE

Los materiales ya los mencioné, como lo son todo lo relacionado con la decoración, en sillas mesas con la mantelería, todo lo que es la vajilla y cristalería adecuada dependiendo del tipo de bebida que ese va a ofrecer y que el invitado deseé

En la parte del buffet, buscar un lugar estratégico en el salón para que haya un flujo de invitados de la forma mas cómoda, y allí instalar todos los equipos necesarios, los saomares con la comida siempre caliente. El sonido es necesario algunas cabinas y la estación del dj con un montaje discreto de luces no muy llamativas pero atrayentes.



SERVICIO DE COMIDA Y BEBIDA 

Los comensales tendrán el privilegio de tomar bebidas de las mas altas calidades como lo son whisky something special, para las damas un coctel con el mismo whisky mezclado con alguna gaseosa oscura.
los niños tendrán bebidas afrutadas con 3 diferentes sabores, fresa mora, y maracuyá

para los 3 tiempos de comida, el primero es un canapé de 3 tipos, uno es un pan tostado con un mix de verduras en puré con una flor de salmón ahumado. el otro es un pan tostado con un hogao gourmet algunas hojitas de guascas y una salsa dey un chip de papa criolla y el tercero es una galleta salada forma rectangular, con una flor de pechuga en salsa pesto. 

en el plato fuerte habrá 3 opciones de carbohidrato y el cliente elegirá solo dos, tenernos unas papas en salsa de albahaca, arroz florentino, y unos chips de plátano verde muy crocantes. de ensalada tenemos una ensalada salada, donde traerá un mix de hojas, como lo son le repollo la lechuga y la espinaca con unas arenitas de maní y pistachos, y la ensalada dulce tenernos una ensalada tipo hawaiana, y de proteína tenemos 3 opciones y el cliente puede elegir dos, un cerdo en salsa agridulce, pechuga en salsa de stroganof y un lomo de res asado. 

el tercer tiempo se pondrá en la mesa dos opciones mas que todo para los jóvenes, será dos bolitas de helado, y la otra opción sera unas mini hamburguesas para los que quedaron con un poco mas de hambre. 


SERVICIO DE CATERING – RESTAURACIÓN SOCIAL.

 

SERVICIO DE CATERING PARA TIPO DE CLIENTE EN UN AMBIENTE ESCOLAR:

 

Para un servicio de catening en un colegio para la población estudiantil primero se debe definir la edad del estudiante al que le se va a hacer el servicio, eso depende los ingredientes y tipo de dieta para suplir sus necesidades, un ejemplo es: chicos de mas de 14 años, se debe incluir productos mas proteicos y verduras, para fomentar el crecimiento y la nutrición de su organismo.

Pero en esta oportunidad vamos a diseñar un servicio de catering para chicos de cuarto y quinto grado en la que sus edades oscilan entre 9 a 11 años.

Los chicos de estas edades son chicos que son imperativos, siempre tienen energía, y piensan muy rápido, es decir, que gastan más energía que chicos de otras edades. A mi parecer se debe estimular estas emociones para que el chico sea mas curioso, y se permita dudar de todo, en donde sea activo, haga deporte y se permita cansarte tanto corporal como mentalmente, y cuando llegue la noche pueda descansar cómodamente.

La dieta especial para este grupo de estudiantes es una dieta rica en carbohidratos y en proteínas de buena calidad, una ración de verdura y un jugo de fruta sin azúcar. Y finalizar con un postre rico en colágeno y bajo en azucares, como por ejemplo una gelatina. Esta dieta se definió así por el argumento anterior, a saber, son estudiantes que gastan muy energía y es necesario recargarla para que continúen sus actividades con la mejor energía posible.

El espacio que se va a utilizar es el restaurante del colegio, donde hay bastante espacio común y caben muchas mesas para que los estudiantes se acomoden de a 6 chicos.

Habrá un equipo completo para toda la logística, servicio y operación del servicio de catering, es decir, lo importante es la satisfacción del cliente que en este caso son los chicos de grados cuarto y quinto de primaria.

La parte de logística es la encargada de acomodar de manera ordenada las sillas y mesas, también la que está pendiente de la recepción de las materias primas, de los insumos y verificar la calidad de estos.

El equipo encargado de la operación es los cocineros con funciones ejecutivas a la hora de preparar el alimento en las mejores condiciones. Utilizando grasas saludables y cocciones adecuadas.

El equipo de servicio es el encargado de servir a la mesa a cada estudiante con sus respectivos cubiertos, servilletas, y jugo y respectivo platillo.

El servicio de catering en proceso es un servicio que se contrato para definir una dieta semanal, es decir, cada fin de semana se diseñará 5 tipos de platillos para suplir el almuerzo de los 5 días de la semana.

La próxima semana el diseño de dieta es el siguiente:

día

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

menú

Carne en goulash, con arroz blanco, papa chorreada con el guiso de la carne y una ensalada de arvejas, aguacate y mango.

De tomar un jugo de mango sin azúcar.

De postre una gelatina de colores con una pizca de leche condensada.

Pollo desmechado con un pico de gallo bien sazonado, pasta al pesto, plátano asado, y una ensalada de aguacate con habichuela, tomate picado y lechuga.

De tomar juego de guayaba sin azúcar.

De postre una leche asada, porción pequeña.

Carne asada, con chips de papa pastusa, arroz de coco y una ensalada de aguacate con durazno picado y apio crudo. Opcional aplicarle mayonesa.

De tomar jugo de maracuyá en agua sin azúcar.

De postre una gelatina con una cama de crema de leche.

Filete de robalo apanado, patacón con ahogado, un risotto de quinoa con champiñones y queso parmesano.

De ensalada repollo con tomate picado, cilantro y guacamole.

De tomar jugo de maracuyá sin azúcar.

De postre, gelatina en mosaico con un chorrito de leche condensada.

Lomo de cerdo en salsa BBQ, papa salada, pasta con carne molida en la misma salsa BBQ adecuando una salsa boloñesa, de ensalada un miz de verduras con aguacate y salsa tártara ligera.

De tomar juego de mora sin azúcar.

De postre: leche asada. Porción mediana.

 

 

Cuando los estudiantes terminen su comida, habrá un plan de todos los días de organización y aseo del lugar por cuenta de la logística. En cocina habrá los encargados del aseo y el lavado de la losa.

En el caso de que haya productos o alimentos que sobren, se destinarán para la alimentación del personal o para futuros diseños de platillos en otras semanas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE EVENTOS

PLAN DE MARKETING - LA VEGA CUNDINAMARCA.

EVENTO FERIAL LA VEGA CUNDINAMARCA - EMPODERAMIENTO FEMENINO.